En Fumigadrones, llevamos el poder de la tecnología de drones al campo, ofreciendo soluciones precisas y avanzadas para el cultivo de árboles frutales. Mediante el uso de drones de mapeo multiespectral y drones de fumigación, ayudamos a maximizar la producción, mantener la salud óptima de los cultivos y reducir el impacto ambiental, brindando a los agricultores una ventaja competitiva en el mercado actual.
Los drones equipados con cámaras multiespectrales son una herramienta clave para el monitoreo de la salud de los manzanos. A través de imágenes detalladas, es posible detectar deficiencias nutricionales y estrés hídrico en etapas tempranas, lo que permite una intervención oportuna.
Además, la vigilancia de plagas y enfermedades como la sarna del manzano y los pulgones garantiza que los cultivos reciban el tratamiento adecuado antes de que el daño sea irreparable.
En los cultivos de cítricos, los drones permiten un análisis exhaustivo del crecimiento y la densidad del follaje, brindando información sobre la necesidad de poda o intervenciones.
También son una herramienta esencial para detectar enfermedades peligrosas como el Huanglongbing (HLB), o «enfermedad del dragón amarillo», que puede devastar las plantaciones si no se controla a tiempo.
Los drones no solo permiten estimar la floración y la fructificación de los durazneros, sino que también ayudan a gestionar eficientemente los recursos durante estas fases críticas.
Asimismo, son esenciales para identificar áreas afectadas por estrés térmico, ya sea por calor o frío extremos, asegurando que las plantas reciban el tratamiento adecuado para continuar su desarrollo saludable.
Los drones no solo permiten estimar la floración y la fructificación de los durazneros, sino que también ayudan a gestionar eficientemente los recursos durante estas fases críticas.
Asimismo, son esenciales para identificar áreas afectadas por estrés térmico, ya sea por calor o frío extremos, asegurando que las plantas reciban el tratamiento adecuado para continuar su desarrollo saludable.
Los drones de fumigación permiten una aplicación precisa de insecticidas en los almendros para combatir plagas como la polilla del almendro.
Además, la fumigación antifúngica puede prevenir y tratar enfermedades como la moniliosis, manteniendo los almendros saludables y productivos.
En los olivos, los drones son una herramienta invaluable para el control de plagas como la mosca del olivo y la cochinilla.
Asimismo, permiten una fertilización foliar precisa, aplicando los nutrientes directamente sobre el follaje, lo que mejora significativamente la salud y la productividad del olivar.
Los viñedos también se benefician enormemente del uso de drones de fumigación. Estos permiten realizar tratamientos específicos contra enfermedades como el mildiú, oídio y botritis.
Además, son capaces de aplicar herbicidas de manera selectiva, controlando las malas hierbas sin dañar las vides, lo que contribuye a un manejo más eficiente del viñedo.
El cultivo de aguacates se beneficia de la capacidad de los drones para controlar plagas específicas como la araña roja y otros ácaros que afectan la producción.
Además, las fumigaciones pueden mejorar la polinización natural, favoreciendo la actividad de los polinizadores y contribuyendo a un aumento en la calidad y cantidad de la cosecha.
El uso de drones en el cultivo de árboles frutales permite un monitoreo constante y en tiempo real del estado del cultivo. Gracias a las imágenes multiespectrales, se pueden identificar problemas potenciales como deficiencias de nutrientes, estrés hídrico o enfermedades antes de que sean visibles al ojo humano.
La precisión en la aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes mediante drones minimiza el uso de químicos y agua, lo que se traduce en un menor impacto ambiental. Este enfoque sostenible no solo protege los recursos naturales, sino que también ayuda a los agricultores a alinearse con las demandas de una agricultura más ecológica.
La combinación de monitoreo avanzado y aplicaciones precisas resulta en cultivos más saludables, lo que se traduce en un aumento significativo de la productividad y una mejora en la calidad de los frutos. Al gestionar mejor los recursos y controlar de manera efectiva las plagas y enfermedades, los agricultores pueden obtener mejores resultados en cada temporada.
Tecnología de drones para aplicaciones fitosanitarias e inspecciones técnicas precisas y seguras.
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Leer más