La revolución de las aplicaciones con drones – DJI T30 |
La precisión en la aplicación de fitosanitarios es esencial para la sostenibilidad y calidad de nuestros cultivos.Con la tecnología de nuestros drones, garantizamos prácticas más seguras y efectivas en el campo |
CASOS DE ÉXITO EN APLICACIONES REALIZADAS
MAIZ :
Gracias al monitoreo aéreo con nuestro dron, se identificaron áreas con deficiencias
nutricionales en un 30% más rápido que con métodos tradicionales, permitiendo una
intervención oportuna y aumentando la producción en un 20%.»
«Nuestro dron detectó de manera temprana brotes del gusano del maíz, aplicando
tratamientos localizados. Esto redujo el uso de pesticidas en un 35% y aseguró un
cultivo saludable.»
Comparativa para 100 ha Días requeridos:
- ● Tractor con cuba: 5 días (20 ha/día)
- ● Dron DJI T30: 1 día (100 ha/día)
1. Maíz:
- ● Tractor con cuba (5 días):
- ● Combustible: 2,500 € (500 €/día x 5 días)
- ● Agua: 60,000 litros (300 litros/ha x 20 ha x 5 días)
- ● Dron DJI T30 (1 día):
● Combustible: 50 €
● Agua: 2,000 litros (20 litros/ha x 100 ha)
PIMIENTOS:
- ● Caso de éxito: «El monitoreo aéreo nos permitió detectar zonas con riego insuficiente, optimizando el uso del agua y aumentando la producción en un 18%.»
- ● Caso de éxito: «El pulgón y la mosca blanca, comunes en el cultivo, fueron detectados y controlados a tiempo. Nuestro dron aplicó el tratamiento justo donde se necesitaba, reduciendo el impacto en el entorno y asegurando pimientos sanos.»
Comparativa para 100 ha Días requeridos:
- ● Tractor con cuba: 5 días (20 ha/día)
- ● Dron DJI T30: 1 día (100 ha/día)
1. Maíz:
- ● Tractor con cuba (5 días):
- ● Combustible: 2,500 € (500 €/día x 5 días)
- ● Agua: 60,000 litros (300 litros/ha x 20 ha x 5 días)
- ● Dron DJI T30 (1 día):
● Combustible: 50 €
● Agua: 2,000 litros (20 litros/ha x 100 ha)
VIÑA:
●
«Nuestro dron identificó variabilidad en el vigor de la viña, lo que nos permitió adaptar
prácticas de manejo para obtener una maduración homogénea, mejorando la calidad del
vino producido.»
● Caso de éxito: «Ante la amenaza de oidio y mildiu, nuestro dron aplicó tratamientos diferenciados según la intensidad y localización de la infección, preservando la salud del viñedo y garantizando una uva de calidad.»
Comparativa para 100 ha Días requeridos:
- ● Tractor con cuba: 5 días (20 ha/día)
- ● Dron DJI T30: 1 día (100 ha/día)
1. Maíz:
- ● Tractor con cuba (5 días):
- ● Combustible: 2,500 € (500 €/día x 5 días)
- ● Agua: 60,000 litros (300 litros/ha x 20 ha x 5 días)
- ● Dron DJI T30 (1 día):
● Combustible: 50 €
● Agua: 2,000 litros (20 litros/ha x 100 ha)
PATATAS:
- ● Caso de éxito: «Al comparar el crecimiento y desarrollo de los cultivos año con año, ajustamos el riego y fertilización, logrando un aumento en la calidad y cantidad de la cosecha en un 25%.»
- ● Caso de éxito: «Identificamos a tiempo el ataque del escarabajo de la patata, focalizando el tratamiento y evitando la propagación. El resultado fue un ahorro del 30% en costes y una cosecha sin daños.»
Comparativa para 100 ha Días requeridos:
- ● Tractor con cuba: 5 días (20 ha/día)
- ● Dron DJI T30: 1 día (100 ha/día)
1. Maíz:
- ● Tractor con cuba (5 días):
- ● Combustible: 2,500 € (500 €/día x 5 días)
- ● Agua: 60,000 litros (300 litros/ha x 20 ha x 5 días)
- ● Dron DJI T30 (1 día):
● Combustible: 50 €
● Agua: 2,000 litros (20 litros/ha x 100 ha)
Resumen General:
- ● Ahorro de combustible con el dron: 2,450 € por cada 100 ha.
- ● Ahorro de agua con el dron: 58,000 litros por cada 100 ha.
Con la capacidad ampliada del dron en comparación con el tractor, la
diferencia en eficiencia y ahorro de recursos es aún más notoria.
No sólo se ahorra en costes y recursos, sino también en tiempo, ya que se
requieren 5 veces menos días para cubrir la misma área con el dron en
comparación con el tractor.
Al observar estos datos, es evidente que el uso del dron DJI T30 proporciona significativos ahorros en términos de combustible y agua en comparación con un tractor tradicional con cuba.
Estos ahorros pueden traducirse en beneficios económicos y medioambientales, especialmente en áreas donde el agua es un recurso limitado.
ESTUDIO DE VIABILIDAD :
El dron DJI T30 muestra claras ventajas frente a la aplicación tradicional con tractor, especialmente cuando evaluamos la eficiencia y el uso de recursos en la cobertura de un área de 100 ha. A continuación, presentamos un resumen detallado y las principales ventajas:
1. Eficiencia en Tiempo:
- ● El tractor, con su capacidad de cubrir 20 ha al día, necesita 5 días para trabajar en 100 ha.
- ● En contraste, el DJI T30, con su capacidad avanzada, puede cubrir 100 ha en un solo día.
Ventaja: Esto representa una reducción significativa en el tiempo de trabajo, permitiendo una rápida respuesta a problemas emergentes en el cultivo y optimizando las ventanas de aplicación adecuadas.
2. Ahorro Económico:
- ● Combustible del tractor para 100 ha: 2,500 €.
- ● Combustible del DJI T30 para 100 ha: 50 €.
Ventaja: Se logra un ahorro de 2,450 € en combustible cada 100 ha, lo que significa una reducción del 98% en gastos de combustible.
3. Consumo de Agua:
- ● El tractor requiere 60,000 litros para 100 ha.
- ● El DJI T30 utiliza solamente 2,000 litros para el mismo área.
Ventaja: La diferencia de 58,000 litros representa un ahorro del 97%. Esto es crucial enregiones con escasez de agua o donde el recurso es costoso.
4. Precisión y Uniformidad:
● Los drones, equipados con avanzada tecnología de navegación y pulverización, pueden garantizar una aplicación más uniforme y precisa del producto.
Ventaja: Esto puede resultar en una mejor eficacia en el control de plagas y enfermedades, reduciendo la necesidad de aplicaciones adicionales y evitando desperdicios.
5. Flexibilidad Operativa:
● Los drones pueden operar en condiciones donde los tractores podrían tener dificultades, como en terrenos inclinados, húmedos o de difícil acceso.
Ventaja: Amplía las posibilidades de aplicación, asegurando que todas las áreas del cultivo reciban el tratamiento adecuado.
6. Menor Impacto Ambiental:
● Al requerir menos agua y combustible, el dron reduce el consumo de recursos naturales.
Ventaja: Esto no solo aporta un ahorro económico, sino que también contribuye positivamente a la sostenibilidad y reduce la huella de carbono de las operaciones agrícolas.
7. Menor Compactación del Suelo:
● Al no requerir maquinaria pesada moviéndose sobre el campo, se evita la compactación del suelo.
Ventaja: Mantener la estructura del suelo es esencial para la salud de las plantas y la conservación del agua en el suelo.
Con estas ventajas, es evidente que el uso de drones, como el DJI T30, está revolucionando las prácticas agrícolas tradicionales, ofreciendo soluciones más eficientes, sostenibles y precisas para el manejo de cultivos.
Conclusión: La Revolución Agrícola con el Dron DJI T30
El mundo agrícola, ancestral en su origen, ha sido testigo de innumerables innovaciones a lo largo de los años. Hoy, nos encontramos en la cúspide de otra revolución: la implementación de drones en el cuidado y manejo de cultivos. En particular, el dron agrícola DJI T30 se presenta no sólo como una herramienta, sino como un aliado esencial para el agricultor moderno.
La primera y más evidente ventaja radica en la eficiencia. Mientras que los métodos tradicionales, como el uso de tractores, requieren una inversión significativa de tiempo y recursos para cubrir grandes extensiones de terreno, el DJI T30 puede abordar hasta 100 ha en un solo día. Esta velocidad no sólo se traduce en ahorro de tiempo, sino que permite una intervención rápida ante problemas emergentes, asegurando la salud de los cultivos en tiempo real.
Pero no se trata sólo de rapidez. El ahorro económico y ecológico es palpable. Con un consumo de combustible reducido en un 98% en comparación con los métodos tradicionales, y un ahorro del 97% en el uso de agua, la inversión inicial en el dron se amortiza rápidamente. Estos ahorros no sólo benefician al bolsillo del agricultor, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
La precisión es otra carta a su favor. El DJI T30, con su avanzada tecnología, garantiza una aplicación uniforme y precisa de productos fitosanitarios, evitando desperdicios y asegurando que cada centímetro del cultivo reciba el tratamiento adecuado. A ello se suma su capacidad de acceder a zonas complicadas, donde un tractor podría no ser viable.
En resumen, al adoptar el DJI T30, el agricultor no sólo está eligiendo una herramienta, sino que está tomando una decisión estratégica que redefine el futuro de su explotación agrícola. Está optando por la eficiencia, sostenibilidad y precisión; por proteger su inversión y asegurar rendimientos óptimos. En un mundo en constante cambio y con desafíos crecientes, el DJI T30 emerge como el compañero indispensable para el agricultor visionario que mira hacia el futuro. Es el momento de dar el salto y abrazar la revolución agrícola del siglo XXI.